|
El astrolabio
Volver

Nastulus, el de al-Sahlî en Toledo,... los astrolabios permitieron la navegación segura y la medida precisa del tiempo desde épocas tan remotas como el primer milenio.
|
El Astrolabio es uno de esos objetos de la antigüedad que más fascinación suscitan, tanto a los aficionados o profesionales de la astronomía, como al profano en la materia. Su detallada y precisa construcción al igual que su diseño denotan siglos de observación y conocimiento de los más avanzados detalles de la mecánica celeste.
El astrolabio era un antiguo instrumento astronómico que permite determinar la posición y altura de las estrellas sobre el cielo.
Era usado por los navegantes, astrónomos y científicos en general para localizar los astros y observar su movimiento, para determinar la hora a partir de la latitud o, viceversa, para averiguar la latitud conociendo la hora. También sirve para medir distancias por triangulación.
Aprende en esta charla los secretos de su funcionamiento y porqué es una de las mayores expresiones de los profundos conocimientos en matemáticas y astronomía árabes de los primeros siglos de nuestra era.
Presenta: Adolfo Bernalte Sánchez, investigador de Patrimonio Histórico, piloto e instructor de navegación, y responsable de la sección de astronomía de Óptica Roma
Lugar de realización: Salón de actos de la Venta de Tiermes. Día: Sábado. Hora: Por la tarde Duración Una hora.
|
|

|